En el contexto de una lesión deportiva, el jugar infiltrado se refiere de manera precisa a inyección de diversos fármacos en el sitio de una lesión o cerca del mismo con el fin ya sea de disminuir el dolor e inflamación por un tiempo y retrasar el tiempo de reposo o una cirugía. ¿Puede entonces aplicarse en cualquier lesión?
Muchos deportistas recurren a una práctica llamada “infiltración” que consiste en la administración de corticoides (esteroides) directamente en la lesión, el objetivo de este proceso se centra en la disminución del dolor, acelerar el proceso de recuperación y para retrasar una operación.
Contents
- 1 ¿Dónde se puede infiltrar?
- 2 ¿Qué es una infiltración?
- 3 ¿Cuáles son las aplicaciones de la infiltración?
- 4 ¿Cómo se hace una infiltración de piel?
- 5 ¿Qué es infiltrarse en el deporte?
- 6 ¿Que les inyectan a los jugadores de fútbol?
- 7 ¿Cuánto tiempo de reposo después de una infiltración?
- 8 ¿Qué es una infiltraciones?
- 9 ¿Qué infiltrarse?
- 10 ¿Que toman los jugadores de fútbol para no cansarse?
- 11 ¿Qué vitaminas necesita un jugador de fútbol?
- 12 ¿Qué drogas consumen los deportistas?
- 13 ¿Qué hay que hacer después de una infiltración?
- 14 ¿Qué hacer después de una infiltración?
- 15 ¿Que te inyectan en una infiltración?
- 16 ¿Cuánto tiempo dura el efecto de la infiltración?
- 17 ¿Qué efectos secundarios tienen las infiltraciones?
- 18 ¿Cuál es el precio de una infiltración?
¿Dónde se puede infiltrar?
¿Dónde se puede infiltrar? Intra-articular: Dentro de una articulación (por ejemplo el tobillo). Van dirigidas a tratar problemas articulares, como las lesiones del cartílago. Las más frecuentes son de ácido hialurónico. Intra-tendón: En el cuerpo de un tendón deteriorado (por ejemplo el tendón de Aquiles).
¿Qué es una infiltración?
¿Qué es una Infiltración? Infiltrar significa “introducir un líquido a presión en el interior de un cuerpo sólido”. Es decir, que una infiltración no es más que una inyección de alguna sustancia en una parte del cuerpo.
¿Cuáles son las aplicaciones de la infiltración?
Sus aplicaciones son numerosas y los resultados suelen ser duraderos y eficaces. La principal indicación de una infiltración suele ser en articulaciones inflamadas. En estos casos, se inyectan sustancias antiinflamatorias y fármacos que ayudan a reducir la inflamación y a estimular la regeneración del tejido.
¿Cómo se hace una infiltración de piel?
El procedimiento de una infiltración es relativamente sencilla pero sólo debe ser realizado por un médico con experiencia, en el consultorio médico, siendo necesaria la desinfección de la piel y el uso de materiales estériles.
¿Qué es infiltrarse en el deporte?
La infiltración es una técnica habitual en la medicina del deporte y consiste en inocular un fármaco a través de una inyección precisa en una zona lesionada con fines terapéuticos o diagnósticos. Los futbolistas son profesionales de alta competición con una vida deportiva limitada.
¿Que les inyectan a los jugadores de fútbol?
“La EPO se suele usar en deportes de resistencia; los anabolizantes y la hormona de crecimiento, en deportes explosivos.
¿Cuánto tiempo de reposo después de una infiltración?
Después de cada infiltración, el paciente deberá guardar reposo entre 24 y 48 horas. Es posible que durante las primeras horas el dolor pueda aumentar levemente.
¿Qué es una infiltraciones?
Una infiltración no es más que la inyección de un sustancia, normalmente analgésica, en el interior de un tejido o articulación. Se utiliza para mitigar o eliminar el dolor en distintas zonas del aparato músculo-esquelético, es una técnica poco invasiva y con un mínimo, aunque no inexistente, riesgo de infección.
¿Qué infiltrarse?
Una infiltración es inyectar de un medicamento directamente en la parte del cuerpo que duele. Así el medicamento llega antes y en más cantidad. La articulaciones que con más frecuencia se infiltran son el hombro, la cadera, la rodilla, el codo, el pie y la mano.
¿Que toman los jugadores de fútbol para no cansarse?
El consumo de bebidas con hidratos de carbono en el descanso del partido, asegura la hidratación del organismo y el mantenimiento de los niveles de glucosa en la sangre. Otras de las medidas eficaces para reducir la fatiga en el segundo tiempo es tomar en torno a 40g de hidratos de carbono en el descanso.
¿Qué vitaminas necesita un jugador de fútbol?
Vitaminas para futbolistas
Y es que el fútbol genera una serie de radicales libres en tu organismo debido al desgaste físico y esfuerzo. Por ello, lo mejor es la ingesta de multivitamínicos que te aportarán niveles adecuados de vitaminas C y E.
¿Qué drogas consumen los deportistas?
Advertisement
¿Qué hay que hacer después de una infiltración?
¿Qué hacer después de una infiltración articular? Tras una infiltración articular o IAP se recomienda reposo de la articulación intervenida durante 24 a 48 horas (1). Tras ese tiempo si no han surgido complicaciones (efectos secundarios) se puede retomar las actividades diarias.
¿Qué hacer después de una infiltración?
Se recomienda aplicar frío local en la zona inyectada durante las primeras horas. Si siente dolor o molestias puede tomar analgesicos para aliviarlo. El traumatólogo puede indicar un antibiótico profiláctico. No se recomienda realizar esfuerzo o actividades intensas las primeras 48 horas después de la infiltración.
¿Que te inyectan en una infiltración?
Corticoides y/o anestésicos
La cortisona sigue siendo el fármaco más usado en las infiltraciones. Y esto es debido porque a pesar de su mala fama, es un fármaco extraordinario para eliminar o reducirla inflamación de la articulación de forma rápida.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la infiltración?
El efecto de las infiltraciones para el tratamiento del dolor tiene una duración de entre 4 y 5 semanas, aproximadamente. La mejoría suele notarse de forma progresiva a partir del tercer día.
¿Qué efectos secundarios tienen las infiltraciones?
Los efectos secundarios pueden ser los siguientes:
¿Cuál es el precio de una infiltración?
Existen distintos protocolos en función del tipo de lesión, en algunos se necesita sólo una y otros casos hasta 5. Una inyección única en la piel es alrededor de 350 Euros y un tratamiento continuado de infiltraciones guiadas por ecografía divididas en 3 suele rondar los 1000 Euros.