Contents
- 1 ¿Cuáles son los tipos de pases en el baloncesto?
- 2 ¿Qué son los pases?
- 3 ¿Cuáles son los pasos básicos del baloncesto?
- 4 ¿Qué es el pase de pecho en el baloncesto?
- 5 ¿Qué es el drible y sus tipos?
- 6 ¿Qué son los pases en el fútbol?
- 7 ¿Qué son los pases en el balonmano?
- 8 ¿Cuáles son los tipos de pases en el fútbol sala?
- 9 ¿Cómo se realiza el pase picado en el baloncesto?
- 10 ¿Cómo se hace el pase del pecho?
- 11 ¿Por qué es importante el pase de pecho?
¿Cuáles son los tipos de pases en el baloncesto?
Tipos de pase
- Pase de pecho. El pase más característico de baloncesto.
- Pase de pecho con bote. La mecánica del movimiento es básicamente la misma salvo que el balón rebota en el suelo antes de llegar al receptor.
- Pase sobre la cabeza.
- Pase sobre el hombro.
- Pase por detrás de la espalda.
¿Qué son los pases?
El procedimiento y los resultados del verbo pasar reciben el nombre de pase. Un pase, por lo tanto, puede ser la consecuencia de trasladarse a un sitio, de entregar algo a otra persona o de adelantarse. En el ámbito del deporte, los pases consisten en enviar la pelota (o balón) a un compañero.
¿Cuáles son los pasos básicos del baloncesto?
La idea de pasos en baloncesto se emplea para aludir a una violación específica del reglamento. En este deporte, el jugador que tiene la pelota debe desplazarse haciéndola rebotar contra el suelo: es decir, picándola (botándola). Solo está permitido dar dos pasos sin picar o botar el balón.
¿Qué es el pase de pecho en el baloncesto?
En el básquetbol o baloncesto, el pase de pecho se realiza extendiendo los brazos desde la altura media del tronco, lanzando el balón hacia otro integrante del equipo.
¿Qué es el drible y sus tipos?
Tenemos que el baloncesto los tipos de dribles que tenemos son: de protección, de control, velocidad y con ambas manos. Por ello, los dribles se enfocan en proteger al balón, en controlarlo, en ir con velocidad para moverse y trasladarlo y de recibirlo o aplicar potencia, que es con ambas manos.
¿Qué son los pases en el fútbol?
El pase es la acción técnica que crea una conexión entre dos o más jugadores de un equipo, a través de la concesión de la pelota por medio de un toque. Esta concesión de pases favorece la posesión del esférico, posibilitando así el dominio del juego y permitiendo avanzar rápidamente hacia la portería del equipo rival.
¿Qué son los pases en el balonmano?
El pase. Se dice que un pase es trasladar el balón hacia otros compañeros que se encuentran estáticos o en desplazamiento. La ejecución de un pase, debe estar supeditada al cumplimiento de determinadas condiciones, cuyo valor debe apreciar el jugador antes de efectuarlo.
¿Cuáles son los tipos de pases en el fútbol sala?
Tipos de pase Distancia: pases cortos, medios y largos. Dirección: pases hacia delante, en diagonal, laterales y hacia atrás. Altura: pases rasos, media altura y altos. Fuerza: pases flojos, fuertes y templados.
¿Cómo se realiza el pase picado en el baloncesto?
El pase picado tiene que darse con fuerza y tensión en el brazo, estirándolo bien hacia el suelo y hacia delante, ya que si se da flojo, tardará más en llegar al receptor, facilitando al defensor que pueda interceptarlo.
¿Cómo se hace el pase del pecho?
Pase de Pecho
- Localizar el objetivo.
- Mantener una postura equilibrada.
- Coger el balón con las dos manos y los dedos orientados hacia arriba y ligeramente hacia detrás.
- Dar el pase con el balón saliendo desde la altura del pecho.
- Dar un paso en la dirección del pase.
- Impulsar balón con los dedos índice, corazón y pulgar.
¿Por qué es importante el pase de pecho?
PASE DE PECHO:. El pase de pecho es importante porque es la base del movimiento de balón. En un sistema de juego si nos paramos a analizar los pases que se realizan, veremos, que es el más utilizado por los jugadores, por lo tanto, aunque haya que dominar todos, el mas importante.